Elegir el juguete correcto para tu hijo no siempre es fácil. Hay tantas opciones que muchas veces nos guiamos solo por el color o el personaje. Pero ¿sabías que cada etapa del desarrollo necesita distintos tipos de estímulo?
Elegir un juguete acorde a la edad y nivel de desarrollo no solo entretiene, sino que potencia habilidades como el lenguaje, la coordinación, la creatividad y el vínculo afectivo.
👶 De 0 a 6 meses: explorando con los sentidos
-
En esta etapa, el bebé descubre el mundo con sus sentidos.
-
Lo ideal: juguetes suaves, con texturas, sonidos suaves, y contraste de colores.
-
🎵 Ejemplo: juguetes musicales, peluches con sonido, móviles colgantes
👶 De 6 a 12 meses: agarro, aprieto y me río
-
El bebé empieza a manipular objetos, sentarse y explorar con más intención.
-
Lo ideal: juguetes que suenen, se muevan, se iluminen o reaccionen al tacto.
-
🧸 Ejemplo: reproductores de música, mordedores con textura, juguetes con luces y botones
🚼 De 1 a 2 años: ¡todo lo quiero tocar y mover!
-
Aquí comienza el juego más activo, y el niño ya camina o gatea.
-
Lo ideal: juguetes de encaje, carros, animales, torres, y juegos de causa-efecto.
-
✈️ Ejemplo: aeropuerto Little People, cubos apilables, autos con personajes
👧 De 2 a 3 años: imito, hablo y juego a ser otro
-
Aparece el juego simbólico (imitar a papá, a la doctora, al conductor).
-
Lo ideal: juguetes de rol, sets de cocina o médico, personajes, canciones.
-
🩺 Ejemplo: Set médico Blue’s Clues, muñecos interactivos, puzzles simples
✅ Recomendaciones generales:
-
Revisa siempre la edad recomendada en el empaque
-
Prefiere juguetes seguros para tu hijo.
-
Menos es más: juguetes con múltiples funciones o estímulos pueden sobrecargar
-
Fíjate si el juguete permite jugar en compañía de un adulto (esto fortalece el vínculo)